Estos medios son el resultado  de los avances realizados en ciencia y tecnología, y que han permitido desarrollar numerosos recursos que representan las nuevas tecnologías de información y comunicación.  
Los medios informáticos  permiten integrar el sonido, los códigos verbales, y la utilización de imágenes fijas o en movimiento; dentro de esta clasificación encontramos al computador u ordenador como principal representación de dicha clasificación.
A finales  del siglo XX se introdujo la computadora a los salones de clase,  y entre algunas de las razones que justifican su incorporación son: la posibilidad de que el alumno entre en contacto con personas de otras culturas y países,  la democratización de la información y la preparación de los estudiantes ante los avances técnicos que le permitan desarrollarse para el futuro. 
Sin embargo, la concepción del computador por si solo no representa todo el conjunto de posibilidades que actualmente brinda esta junto al estudio de la informática, los adelantos han permitido involucrar diferentes sistemas digitales, por ejemplo: el software educativo, las aulas virtuales, las videoconferencias, los servicios de correo electrónico, el Chat y los buscadores, entre otros.Los elementos multimedia tienen diferentes funciones en pro del proceso de enseñanza aprendizaje, entre estas se pueden mencionar: informar, instruir, motivar, evaluar, permitir la comunicación, la experimentación e investigación. Permiten además la integración entre estudiantes, profesores e instituciones. Es importante señalar que entre los medios informáticos se pueden encontrar recursos a nivel de hardware y software que permiten integrar el texto, el sonido, la imagen, la animación, el video y la interactividad; esto es conocido como multimedia.

http://www.youtube.com/watch?v=6-b5V-diAn4
http://www.la-razon.com/suplementos/la_gaceta_juridica/Ataques-seguridad-informatica-telecomunicaciones-internacional1_0_1687031396.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario